Sandro Portune: ‘Continuaré trabajando con disciplina, esfuerzo y motivación’
domingo 02 marzo 2025
El joven regatista Sandro Portune, del Club Nàutic Salou, ha conseguido recientemente el título de Campeón de España en la disciplina IQFoil, modalidad olímpica de windsurf sobre hidroalas.
En el Campeonato de España, celebrado en Santa Pola (Alicante) el salouense, de sólo 17 años, realizó una excelente actuación, en el marco del evento de la 10ª Olympic Week de la Comunidad Valenciana.
¿Cómo te sientes después de haber alcanzado ese reto tan importante?
Estoy muy orgulloso porque he sido muchas veces subcampeón, pero nunca había ganado el título, siempre me quedaba en las puertas. He estado un año preparando la competición. He entrenado, he hecho todo lo que podía hacer y fui al campeonato seguro de mí mismo. Sé que voy muy rápido, era consciente de que era uno de los mejores y si lo hacía todo bien, sin presión, podía ganar, perfectamente. Sólo tenía que controlar las emociones, ir tranquilo, sin correr riesgos y gozar de la navegación.
Tus entrenamientos los haces en Salou.
Sí, entreno todos los días en el Club Nàutic de Salou. También viajo mucho por el mundo pero Salou es mi casa y aquí tengo todo lo que necesito.
¿Cómo han recibido tu triunfo en el Náutico y en Salou?
Todo el mundo está muy contento y muy orgulloso de lo que hemos conseguido. Pero, siempre, tanto si gano como si pierdo, me apoyan, porque doy lo mejor por Salou. Aunque ya sabían que era capaz de ganar el Campeonato de España...
El papel de tu familia para que seas un deportista de élite es importante, ¿no?
Sí, mis padres son el pilar de mi vida tanto deportiva como personal. Siempre me ayudan en todo lo que pueden y sin ellos todo esto no sería posible.
Este triunfo supone un impulso de cara a futuras competiciones nacionales e internacionales. ¿Qué título te gustaría ganar?
Ahora mismo tengo pendiente el campeonato de España absoluto en Cádiz. También, el año pasado gané la Copa de España de Juvenil de IQFoil y me gustaría volver a ganarla. Y, además, el Princesa Sofía, que es un mundial absoluto y también me gustaría entrar en el podio absoluto de España.
Y tienes la mirada puesta en las Olimpiadas de 2032.
Este año he sido seleccionado en el equipo para participar en las Olimpiadas 2032. Estoy en un equipo de futuras promesas con el que me preparo para este evento, para poder clasificarme, y viajo y entreno con personas de toda España y del mundo. Estoy yendo hacia un camino más profesional y, por eso estoy buscando patrocinadores de fuera que me puedan ayudar de cara a 2028 y 2032.
Sin embargo, todo esto representa más horas de trabajo y de entrenamiento.
Continuaré trabajando como hasta ahora. Creo que lo estoy haciendo bien, con disciplina, entrenamiento, esfuerzo y motivación. Cuando ganas la tienes alta, pero cuando pierdes, te cuesta un poco más, aunque perder te ayuda a saber qué debes mejorar.