Saltar al contenido Saltar a la navegación Saltar a la búsqueda

Portal toolbar

Noticias

Salou recibe el verano con el torneo Mare Nostrum Esei Summer Cup 2024

jueves 27 junio 2024

Salou se prepara para una explosión de fútbol y turismo con la celebración de la Mare Nostrum Esei Summer Cup 2024, que tiene lugar desde hoy jueves, 27 de junio, hasta el domingo, 30 de junio. Este torneo de fútbol base, que se celebra en la Costa Daurada y en el Camp de Tarragona, llega a su segundo año consecutivo, con 200 equipos participantes y más de 3.500 deportistas.

Organizado por la compañía Mare Nostrum Cup, el evento no sólo marca el fin de la temporada para los clubes participantes, sino que también sirve como un inicio vibrante del verano.

El alcalde de Salou, Pere Granados, ha dado la bienvenida a los jugadores y jugadoras y ha recordado la importancia turística que tiene la capital de la Costa Dorada, a nivel de toda España, en lo que se refiere al ámbito deportivo, siendo un destino de primer orden.

Fernando Luque, director general de Esei, ha agradecido el gran trabajo que hay detrás de este evento deportivo, así como la confianza de Mare Nostrum en Esei.

Albert Viñas, CEO de MNC, ha señalado que los clubs ven el torneo como una excelente manera de empezar el verano, aprovechando todo lo bueno que ofrece la región, con sus campos de fútbol, como destino turístico deportivo, mientras disfrutan de lo que más les gusta, que es jugar al fútbol.

El torneo no sólo promete un eco cultural y deportivo relevante, sino también un considerable beneficio económico, estimando alrededor de 10.000 pernoctaciones y un impacto económico de 2 millones de euros

Cinco municipios, Salou, Reus, Riudoms, Cambrils y Vila-seca son los anfitriones de los cientos de partidos del campeonato, distribuidos en 22 campos y divididos en 9 competiciones, cinco masculinas y cuatro femeninas. El Complejo Deportivo Fútbol Salou acogerá la mayor parte de la competición, incluidas las finales y la ceremonia de clausura del domingo.

Cinco municipios, Salou, Reus, Riudoms, Cambrils y Vila-seca son los anfitriones de los cientos de partidos del campeonato, distribuidos en 22 campos y divides en 9 competitions, cinco masculinas y cuatro femeninas

La competición se ha iniciado con un desfile inaugural este jueves, día 27, a las 19 horas, en el paseo Jaume I de Salou, con la presencia de todos los clubs participantes. Éstos provienen de 12 comunidades autónomas diferentes y de países tan variados como Estados Unidos, Japón, Filipinas, Finlandia, Italia, Islandia y Egipto, asegurando una representación de cuatro continentes.

El evento no sólo promete un eco cultural y deportivo relevante, sino también un considerable beneficio económico, estimando alrededor de 10.000 pernoctaciones y un impacto económico de 2 millones de euros.

Como novedad este año, el mundo de los videojuegos tomará bastante protagonismo, con la primera edición del Mare Nostrum Virtual Cup

Además, en un compromiso con la sostenibilidad y la lucha por el medio ambiente, el torneo promoverá el uso de una app digital para reducir el desperdicio de papel y distribuirá botellas reutilizables y puntos de agua para minimizar el uso de plásticos.

Como novedad este año, el mundo de los videojuegos tomará protagonismo con la primera edición del Mare Nostrum Virtual Cup. Esta competición de Gaming, realizada en colaboración con las reconocidas compañías de E-Sports Virtual Pro Gaming Spain y Games Sports Electronics, se llevará a cabo los días 28 y 29 de junio, en la Sala Europa del Ayuntamiento de Salou , prometiendo convertirse en un referente en el sector de los E-Sports.

Galería de imágenes

2.jpeg
3.jpeg
4.jpeg
02.jpeg
07.jpeg
08.jpeg
12.jpeg
10.jpg
11.jpg

Document Actions