Saltar al contenido Saltar a la navegación Saltar a la búsqueda

Portal toolbar

Noticias

Salou presenta su 'cultura gastronómica' con el sello ‘Salou Food Experience’

martes 01 abril 2025

 

Salou ha presentado este martes por la mañana, en las instalaciones de Infinitum Salou, su nueva apuesta gastronómica para 2025 con el sello ‘Salou Food Experience’, una ambiciosa agenda que fusiona cocina, cultura y territorio, y que pretende posicionar al municipio como un referente culinario en la Costa Dorada.

La nueva Guía Gastronómica 2025 incluye nueve experiencias gastronómicas repartidas a lo largo de todo el año, que abarcan todos los gustos y estaciones. Se trata de una programación variada, con citas semanales, festivales al aire libre y jornadas temáticas, que conecta con la designación de Salou como Capital de la Cultura Catalana 2025.

El proyecto nace con la voluntad de poner en valor la cocina local como parte viva del patrimonio, al mismo tiempo que contribuye a la desestacionalización turística y a la promoción de los valores propios del municipio. Las imágenes que acompañan la guía son obra del fotógrafo Pau Kin Baldellou, quien ha sabido capturar con una mirada artística la esencia de los sabores y espacios de Salou.

Cocina, paisaje y tradición
La programación se ha reanudado con “Tasta Salou”, una cita semanal que, de enero a junio y de octubre a diciembre, permitirá descubrir la gastronomía local cada jueves.

En primavera comenzó el pasado 28 de marzo, con la nueva edición de “Para gustos, los arroces”, dedicada a este ingrediente esencial de la dieta mediterránea y que se alargará hasta el 13 de abril. También regresará “Sabor Salou – Street Food Market” (del 23 al 25 de mayo), con gastronomía, música y actividades en el Paseo Jaume I.

Pere Granados: Nuestros chefs y restauradores son los mejores embajadores de nuestro sabor, y con su pasión contribuyen a consolidar Salou como referente gastronómico

Durante el verano, destaca “1194”, una propuesta singular que une cocina medieval e historia en el puerto natural de Salou. Ya en otoño, tendrá lugar “GastroArt” (5 de octubre), un evento que marida arte contemporáneo y gastronomía en la Torre Vella.

El calendario se completa con jornadas dedicadas al calamar de Salou, producto identitario del municipio; la celebración de “Salouween Street”, una fiesta gastronómica de Halloween; actividades sobre la cultura del aceite de oliva en otoño, y la campaña navideña “Fem el vermut a Salou” (del 5 al 21 de diciembre), que recupera esta tradición con esencia mediterránea.

Apoyo institucional y compromiso del sector
El alcalde de Salou, Pere Granados, ha remarcado durante el acto la calidad y el compromiso del sector local: “Salou cuenta con un sector de la restauración creativo, dinámico y comprometido con la excelencia. Nuestros chefs y restauradores son los mejores embajadores de nuestro sabor, y con su pasión contribuyen a consolidar Salou como referente gastronómico.”

Por su parte, el concejal de Dinamización Económica, Hèctor Maiquez, ha destacado la conexión entre cocina e identidad: “Presentamos el Salou Food Experience para este 2025 como una agenda que aglutina todas las propuestas gastronómicas que impulsamos a lo largo del año. Este año, la vinculación con la Cultura es más fuerte que nunca, aprovechando la capitalidad cultural. Queremos mostrar la cocina como parte viva de nuestro patrimonio y como un elemento que también nos define como pueblo.”

Hèctor Maiquez: Este año, la vinculación con la Cultura es más fuerte que nunca, aprovechando la capitalidad cultural. Queremos mostrar la cocina como parte viva de nuestro patrimonio

También ha intervenido el presidente de la Asociación de Empresarios de Hostelería de Salou, el chef Pep Moreno, quien ha detallado el contenido de la agenda y ha puesto en valor el papel del sector privado: “Esta propuesta ha sido posible gracias a la colaboración de diversos chefs y restauradores de Salou, que han aportado ideas, creatividad y compromiso. Es una guía pensada para ofrecer una experiencia única a quien nos visita, pero también para hacer disfrutar a nuestra gente de la riqueza culinaria que tenemos en el municipio.”

Salou reafirma así su posicionamiento como destino turístico gastronómico de calidad, al mismo tiempo que promueve un modelo basado en la sostenibilidad, la innovación culinaria y el valor añadido cultural.

 

📹 VÍDEO EN YOUTUBE: https://youtu.be/IYsW299-0HY

Ficheros adjuntos

Galería de imágenes

foo1.jpg
food2.jpg
food3.jpg
food4.jpg
food5.jpg
food6.jpg
food7.jpg

Document Actions