Saltar al contenido Saltar a la navegación Saltar a la búsqueda

Portal toolbar

Noticias

Salou inicia la recogida comercial puerta a puerta para mejorar la sostenibilidad

miércoles 02 abril 2025

El Ayuntamiento de Salou pone en marcha, esta semana, la primera fase del nuevo sistema de recogida de residuos comerciales puerta a puerta (PaP) dirigido al sector HORECA (hoteles, restaurantes y cafeterías). Esta acción amplía el circuito diferenciado para grandes productores iniciado en el año 1998, y tiene como objetivo mejorar la eficiencia en la gestión de los residuos comerciales.

Según datos de la Agència de Residuos de Catalunya, los residuos procedentes de comercios suponen un 36,5% del total generado. La implementación de un sistema propio, adaptado a las necesidades de este sector, puede impulsar una mejora sustancial en los resultados de recogida selectiva en el ámbito municipal y contribuir al cumplimiento de los objetivos ambientales marcados por la Unión Europea, que fija un 65% de recogida selectiva para el año 2035.

La primera fase se desplegará en las calles periféricas a la calle Carles Buïgas —como Zaragoza, Colón, Barbastro o Bilbao—, así como en la plaza Venus y en establecimientos concretos de la calle Valencia. En los próximos años, el sistema se extenderá progresivamente al resto del municipio.

La primera fase se desplegará en las calles periféricas a la calle Carles Buïgas —como Zaragoza, Colón, Barbastro o Bilbao—, así como en la plaza Venus y en establecimientos concretos de la calle Valencia

El Ayuntamiento ha iniciado una campaña informativa para explicar a los establecimientos implicados el funcionamiento del nuevo modelo, con el reparto de un tríptico y, próximamente, la distribución de los cubos para las fracciones de rechazo y orgánica. Los envases se entregarán en sacos semitransparentes y el cartón se seguirá recogiendo plegado, como hasta ahora.

El sistema incluye tecnología de identificación con TAG-RFID, que permitirá conocer la procedencia de los residuos y evaluar el grado de participación de cada establecimiento. Esta herramienta de control facilitará la mejora continua del servicio y optimizará la gestión municipal de los residuos comerciales.

El sistema incluye tecnología de identificación con TAG-RFID, que permitirá conocer la procedencia de los residuos y evaluar el grado de participación de cada establecimiento

La recogida se realizará entre 5 y 7 días a la semana, según el calendario y la temporada, y los comercios deberán depositar el cubo frente a su establecimiento como máximo 30 minutos antes de la hora fijada. Una vez vacíos, los cubos deberán retirarse de la vía pública.

Según el concejal de Gestión de Residuos Urbanos, Sebastià Domínguez, el nuevo sistema busca aumentar la recogida selectiva, reducir la fracción resto y mejorar la calidad de los materiales recogidos, evitando al mismo tiempo la saturación de los contenedores de calle.

La nueva fase del sistema ha comenzado esta misma semana y se desplegará de forma progresiva por todo el municipio

El Ayuntamiento subraya que el cambio solo supone un pequeño ajuste de hábitos, pero con grandes beneficios para el medio ambiente y la imagen del municipio.

Ficheros adjuntos

Document Actions