Salou acoge la XXXVIII Trobada de Gegants
domingo 26 enero 2025
Salou ha sido, esta mañana, el epicentro de la XXXVIII Trobada de Gegants, uno de los actos más emblemáticos de la Fiesta Mayor de Invierno. El evento ha reunido a gigantes y collas geganteras de toda Cataluña, llenando las calles de colores, música y tradición en una jornada que ha cautivado a cientos de vecinos y visitantes.
El encuentro ha comenzado con un recorrido que se inició en el Parque Manel Albinyana, desde donde los gigantes han desfilado por las principales calles del municipio, como el Paseo 30 de Octubre, la calle Advocat Gallego, la calle Carrilet y la calle Barcelona, hasta la esquina con la Via Roma.
La comitiva ha sido un espectáculo de sonidos y movimiento, gracias al acompañamiento de los grallers y las charangas, que han dado vida a esta tradición centenaria.
La comitiva gigante ha finalizado nuevamente en el Parque Manel Albinyana, donde las autoridades municipales han dado la bienvenida a todas las collas participantes y han entregado un obsequio conmemorativo a cada una. Este obsequio ha consistido en una figura que representa al Pepot y la Nena, los populares gigantes de Salou, conocidos también como "les manotes".
Entre las collas participantes, destacan nombres emblemáticos como la giganta Leonor de Noáin (Navarra), la Colla Gegantera de Tortosa, con sus gigantes Caxixa y Bonjhuà; los Gigantes de Montblanc, con Pere Benguer de Vilafranca, Arsenda y Bertran; y los Gigantes de Calafell, acompañados por los grallers de la Escola de Sitges. También han participado representantes de Mora d’Ebre, Mont-roig del Camp, Riudoms, Benicarló y Vinaròs, entre otros, que han llevado gigantes tan singulares como el Tío Gori y la Tía Caballera o Domènech y Remei.
Las collas locales también han tenido un papel destacado en este encuentro. Los Gigantes de Salou, con figuras icónicas como Jaume I, Violant y Ramon, han desfilado junto a los nanos y la Mulassa y la Mulasseta, acompañados por los Grallers Vora Vent y la Xaranga Xino-Xano.
La XXXVIII Trobada de Gegants simboliza un homenaje a la cultura popular catalana y a las tradiciones que se transmiten de generación en generación.