Nuevo concurso para crear un souvenir de Salou convocado por la URV
martes 25 marzo 2025
Se pretende ir más allá de las típicas botellitas de arena, las tazas con estrellas de mar, los imanes y las paellas. Salou quiere redefinir su imagen turística, y por eso impulsa SouvenirART, un concurso que busca crear nuevos recuerdos que capturen la esencia y la identidad del municipio, alejándose de los tópicos.
Impulsado por la Cátedra de Innovación e Investigación Turística Salou - Costa Daurada de la URV, con la colaboración de la Diputación de Tarragona y el Patronato de Turismo de Salou, el certamen quiere fomentar la creatividad y el talento local para diseñar souvenirs auténticos y diferenciadores. "El souvenir es mucho más que un simple recuerdo. Representa la cultura, la historia y el espíritu de un lugar. Con este concurso queremos promover una nueva mirada sobre Salou, alejada de los clichés comerciales", explica Marta Nel·lo, directora de la cátedra.
Un premio de 1.500 euros
El concurso está abierto a artistas, diseñadores y artesanos que quieran proponer un souvenir que transmita el carácter único de Salou. Se pueden presentar proyectos en cualquier formato: escultura, pintura, joyería, textil, grabado, fotografía, cerámica u otras disciplinas artísticas.
Los criterios de valoración incluirán:
- Originalidad e innovación
- Capacidad para simbolizar Salou
- Viabilidad para la producción en serie
- Potencial para transmitir una historia o emoción
El ganador recibirá un premio de 1.500 euros y mantendrá los derechos de autor sobre su obra en caso de que se decida comercializarla en las tiendas de la ciudad.
Una exposición en el TAS
Además, las obras finalistas formarán parte de una exposición especial en el Teatro Auditorio de Salou (TAS), que se inaugurará el 16 de mayo, coincidiendo con el anuncio del ganador. También se publicará un catálogo digital con las propuestas más destacadas.
Las inscripciones están abiertas hasta el 20 de abril. Para obtener más información y consultar las bases del concurso, se puede visitar la página web de la Cátedra de Innovación e Investigación Turística URV.